
Tras subir la cuesta de la “mentirosa”, llamada asi por que parece poca subida, llegamos a las antiguas posiciones de baterías, segun cuentan de tiempos de Felipe V.

Antigua casa polvorín, donde se almacenaban los proyectiles y la guardia.


El Polvorin situado justo al monte al que subimos, decidimos dejarlo para otra ocasión.

El manantial, pensé que no tendría agua, ya que la ultima vez que subí estaba seco, pero mira por donde, tenia agua, no bebimos por si acaso. Antiguamente todo el mundo que subía bebía de esta agua, recuerdo que estaba muy muy fresca.



Llegamos al “El mazo”, antiguo fuerte creado en los tiempos en que España entro en guerra con EE.UU., debido al hundimiento del acorazado Maine, a lo largo de toda la costa del Cantábrico se fortificaron las costas, aquí se aprovecho las baterías antiguas y se crearon nuevas junto al Mazo y el polvorín, para defender la costa de Bilbao y su ría.







Poco a poco nos acercamos a la coronación del "Serantes"

Mi padre en los ultimos metros antes de llegar a la cima. Tardamos en coronarlo una hora y cuarto.

Torre situada en la cima, su misión controlar toda la costa.

Esta torre no tiene entradas, se supone, aunque nunca lo he llegado a ver, que esta comunicado con el fuerte por algun tunel o pasadizo. Actualmente se accede al interior por esa grieta en su muro.